FLAVER: Flexionador y lematizador automático de formas verbales

Santana, O.; Pérez, J.; Hernández, Z.; Carreras, F.; Rodríguez, G.
Lingüística Española Actual XIX, 2, 1997. Ed. Arco/Libros, S.L.
229/282

El propósito del presente trabajo consiste en: a) lematizar las diferentes formas verbales, identificando su infinitivo, categoría gramatical y flexión, y b) generar una forma verbal a partir de su infinitivo y flexión; en ambos procesos se consideran las modificaciones que son debidas a la presencia de pronombres enclíticos y de prefijos. El reconocimiento y la generación de las formas verbales se realizan de manera bidireccional por medio de una misma estructura de datos -recorrerla en sentidos contrarios implica que se opere con ella como herramienta lematizadora o flexionadora. Además de la conjugación verbal -modo, tiempo, número y persona- simple y compuesta, se considera la flexión del participio como adjetivo verbal -género, número, grado superlativo y adverbialización- y el diminutivo del gerundio.

Ver documento.

Español