Una aplicación para el procesamiento de la sufijación en español
Santana, O.; Carreras, F.; Pérez, J.; Rodríguez, G.
IX Simposio Internacional de Comunicación Social, Actas, Vol. II. ISBN: 959-7174-05-7.
Enero, 2005.
623/629
El objetivo principal de este trabajo es automatizar una parte importante de la morfología del español: la sufijación. A través de la sufijación, unas palabras dan lugar a la formación de otras, y éstas a su vez a la de otras; al aplicar sucesivamente este proceso de formación se establecen vínculos familiares entre vocablos. Las familias de palabras que se relacionan son de gran utilidad en aplicaciones de procesamiento del lenguaje natural: buscadores automáticos, correctores ortográficos, analizadores de estilo, generadores automáticos de texto, etc. Es obvio que, para el hablante, y por lo tanto debe serlo para la informática, acuario, portuario y campanario son lugares igualmente relacionados con agua, puerto y campana. Es necesario, por tanto, situarse en otro nivel al del problema intrínseco que conlleva este tipo de estudios ―la morfología―, para solventar barreras lingüísticas que impedirían tratar aspectos de interés para el procesamiento del lenguaje natural más allá de la derivación.